Pro Excel and Finance Emisión 002 – Grandes Problemas se abordan con soluciones pequeñas.

Esta es la segunda entrega del Boletín Pro Excel and Finance, un espacio para compartir casos reales y soluciones probadas para los retos que los profesionales de la contabilidad y finanzas afrontamos en nuestro día a día.

Un agradecimiento a nuestros patrocinadores:

Esta emisión del boletín Pro Excel and Finance es patrocinado por BMO Soluciones, una empresa líder en soluciones para los retos modernos que enfrentan las empresas en sus operaciones.

Durante sus operaciones la empresas pueden tener que afrontar y superar grandes retos, situaciones que ponen a prueba su recilencia y capacidad de adaptación, sin embargo los grandes retos dificilmente pueden  ser solucionados con una unica acción, generalmente se requieren una seríe de pasos bien pensados, ejecutados correctamente y encaminados en conjunto hacía un objetivo claro para superar un reto empresarial desafiante.

Usemos una breve historia como ejemplo:

Supongamos que usted es el lider de una comunidad que vive al borde de una presa, con el paso del tiempo la presa se ha venido deteriorando y es evidente que  en la proxima epoca de lluvias el agua podría desbordar la presa con efectos catastroficos para las personas a su cargo, este es evidentemente un gran problema, la solución obvia podría parecer consiste en decir: debemos reforsar la presa para que resista el invierno. Si bien es inegable que la presa de ser reparada antes del invierno decir “debemos reforsar la presa para que resista el invierno” es una solución demasiado generica para poder comprometer a los habitantes a una serie de acciones especificas, replantiemos la solución propuesta, para evitar que la presa ceda en la próxima epoca de lluvia debemos:

  1. Identificar los puntos que presentan mas deterioro y que requieren refuerzo urgente.
  2. Localizar una fuenta de material acto para realizar los refuerzos requeridos.
  3. Contar con los medios y recursos para transportar el material de el origen a la presa.
  4. Realizar las repaciones requeridas y verificar que la estructura es lo suficientemente resistente para tolerar la próxima epoca lluviosa.
  5. Todo esto debera estar listo en un plazo no mayor a dos meses para adelantarnos al inicio de la lluvia.

Comparado con el enunciado original, y aun sin ser exaustivo, la lista de tareas anterior presentan una serie estructurada de tareas que se pueden realizar para solucionar el problema identificado, tareas que se pueden delegar, supervisar, dar seguimiento, replantear, etc. Son tareas definidas, medibles, alcansables, realistas y con un tiempo de ejecución establecidas, este tes lo que se conoce como metas o tareas S.M.A.R.T 

Dividir los problemas grandes en tareas pequeñas, idealmente solucionando una causa de raíz y aplicar el principio S.M.A.R.T a las tareas derivadas del plan de acción definido es una forma inteligente de avanzas paso a paso en la solución de retos no solo empresariales, si no también en otros aspectos de nuestras vidas.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *