Esta es la tercera entrega del Boletín Pro Excel and Finance, un espacio para compartir casos reales y soluciones probadas para los retos que los profesionales de la contabilidad y finanzas afrontamos en nuestro día a día.
Un agradecimiento a nuestros patrocinadores:![]() |
En la edición anterior del bóletin mencionaba que uno debería crear metas utilizando la métodología SMART, en esta edición vamos a seguir compartiendo tips para mejorar tu gestión de tareas y equipos utilizando la metodología de coaching conocida como GROW, aunque no seas una persona que tiene un equipo que dirigir siempre puedes tomar todas de estas tecnicas y metodologías para tu autogestión personal.
El termino GROW es el acronimo de Goals (metas), Reality (realidad), Options (opciones) y Will (acciones y compromiso), diferentes autores lo definen tanto como:
- Una técnica o estrategia en la dirección de equipos que consiste en la aplicar la escucha activa y la retroalimentación efectiva para encontrar junto con el equipo de trabajo un plan de acción para afrontar una situación especifica, la venta de involucrar a tus subordinados en la definición del plan de acción a seguir es que se logra un mayor nivel de compromiso en la ejecución de las tareas designadas.
- Una tecnica de entrenamiento que consiste en plantear al equipo una situación deseada a partir una descripción de la situación actual, como tecnica de entrenamiento es valiosa porque ayuda los participantes a crear lluvias de ideas sobre posibles cursos de acción para lograr la meta establecida y un analisis posterior de pros y contras de cada plan propuesto.
- Una tecnica de planeación estrategíca que puede ser utilizada para directivos en la toma de desición y definición de planes de acción.
Cualquiera sea el hambito en que se aplique la metología de trabajo GROW consiste en cuatro etapas:
- Definir una clara, realista y alcansable, tomenos como ejemplo una panadería que desea aumentar sus ventas en un 100% para el año siguiente.
- Partir de la realidad actual y objetiva de la empresa actualmente, siguiendo el ejemplo de panadería resulta que esta cuenta con un unico horno el cual ya se encuentra utilizado a toda su capacidad.
- Una vez definido el punto de partida actual y la meta claramente definida podemos pasar a analizar opciones, en este caso para lograr la meta de ventas esteblecida es evidente que se requiere otro horno.
- Una vez identificadas las opciones definidas y analizadas se deben establecer las acciones a seguir, para cerrar el ejemplo hay que ver que acciones tomar para adquirir un horno nuevo, normalmente los activos se financian así que tocaría ver opciones de financiamiento.
A como se puede ver la metodología GROW nos permite ser realistas al establecer planes de acciones y nos evita lo que comúnmente de conoce como “construir castillos en el aire”, dicho popular que hace referencia a hacer planes que no están debidamente documentados.
Leave a Reply